![Resultado de imagen de sistema respiratorio del buho](https://soavelvendrell.files.wordpress.com/2014/01/aparato-respiratorio-de-las-aves.gif)
los buhos y aves vertebrados (salvo algunas excepciones como el murciélago), entre otros aspectos, por el hecho de poder volar. Esta capacidad exige al animal un mayor aprovechamiento del oxígeno respirado, que se estima entre el 60 y el 65 por ciento, cifras muy superiores al resto de los vertebrados (el hombre aprovecha entre el 20 y el 25 por ciento del oxígeno consumido).Cuando el ave inspira, el aire es atraído directamente desde los bronquios hasta los sacos aéreos posteriores, donde se almacena el aire. Al expirar los sacos aéreos posteriores se deshinchan, esto hace que el aire pase a los pulmones, donde se absorbe el oxígeno. El aire consumido (que contiene Dióxido de carbono perjudicial para el organismo) se aloja a continuación en los sacos aéreos anteriores, y el animal inhala de nuevo aire fresco para enviar a los sacos aéreos posteriores. Después expira expulsado el aire consumido de los sacos anteriores (al exterior) y llevando aire fresco de los sacos aéreos posteriores a los pulmones.
El flujo de aire es un bucle unidireccional, lo que permite que: por un lado, los pulmones estén siempre en contacto con aire fresco rico en oxígeno; y por otro, no se produzca un intercambio de gases (Oxígeno y Dióxido de carbono) durante el proceso de respiración.
El flujo de aire es un bucle unidireccional, lo que permite que:
1. Los pulmones estén siempre en contacto con aire fresco rico en oxígeno.
2. No se produzca un intercambio de gases (oxígeno y dióxido de carbono) durante el proceso de respiración.
organos del buho y aves:
No hay comentarios:
Publicar un comentario